Comisión Interministerial de Ciudad, Vivienda y Territorio

NOTICIAS

COMICIVYT avanza en planes de acción para políticas nacionales de ordenamiento territorial y desarrollo rural

Sesión COMICIVYT 07 de julio de 2025

La Comisión Interministerial de Ciudad, Vivienda y Territorio (COMICIVYT), presidida por el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes Cisternas, sostuvo su segunda sesión del año, en la que se presentaron los planes de acción de las políticas nacionales de Ordenamiento Territorial (PNOT) y Desarrollo Rural (PNDR), junto con los avances del proceso de actualización de la Política Nacional de Desarrollo Urbano (PNDU).

Santiago, 7 de julio de 2025. Durante la jornada, el Secretario Ejecutivo de la COMICIVYT, Pablo Contrucci, informó sobre la reactivación de las Comisiones Regionales de Ciudad, Vivienda y Territorio (CORECIVYT) en seis regiones del país, así como los progresos en la mesa interministerial sobre gestión de suelo en áreas centrales y el Reglamento para los Planes Regionales de Ordenamiento Territorial (PROT), actualmente en revisión en la Contraloría General de la República.

En materia de ordenamiento territorial, Contrucci presentó los avances del Plan de Acción de la PNOT, que consolida más de 400 acciones y 190 productos desarrollados por los distintos ministerios. “Este instrumento permitirá articular las políticas sectoriales bajo una visión territorial común, incorporando los aportes de los Gobiernos Regionales y del Consejo Nacional de Desarrollo Territorial (CNDT)”, explicó.

Posteriormente, el Ministerio de Agricultura, a través de ODEPA, presentó el Plan Nacional Convergente de Desarrollo Rural, construido con enfoque participativo a partir de los planes regionales de desarrollo rural, para impulsar la implementación y seguimiento de la política nacional en esta materia. El plan prioriza 30 medidas de alcance nacional vinculadas a brechas críticas como el acceso al agua, conectividad física y digital, gestión de residuos y servicios básicos.

El ministro (s) de Agricultura, Alan Espinoza, destacó “el trabajo colaborativo con los territorios y la visión integral de la ruralidad, que reconoce a sus habitantes como sujetos de derecho y promueve su desarrollo sostenible”.

En la misma sesión, la Presidenta del CNDT, Paola Jirón, presentó los avances del proceso de actualización de la PNDU, que incorpora nuevos enfoques sobre cambio climático, equidad de género, sustentabilidad e interseccionalidad. La entrega oficial de la propuesta a la COMICIVYT está programada para agosto de 2025.

El ministro Carlos Montes valoró el trabajo interministerial y destacó la necesidad de definir orientaciones estratégicas que proyecten el desarrollo territorial del país con mirada de Estado y con participación de todos los sectores. “El país necesita una planificación moderna, que integre lo urbano y lo rural, y que responda a las nuevas formas de habitar y producir”, expresó, destacando además la necesidad de abordar desafíos estructurales como el uso del suelo, la especulación inmobiliaria y la desigualdad territorial.

Las autoridades coincidieron en que la articulación entre las tres políticas —urbana, rural y de ordenamiento territorial— es fundamental para avanzar hacia un modelo de desarrollo equilibrado y sustentable.

La sesión concluyó con acuerdos para enviar los documentos de los planes de acción a los ministerios para su revisión final y preparar la entrega de la propuesta actualizada de la PNDU al Ejecutivo durante agosto.